|
|
 |
Inicio |
Biografía.- José Antonio Macías Valdez, nació un 12 de junio de 1960, en Fco. I. Madero, Coah. Sus padres, el Sr. Agustín Macías García y Sra. Amelia Valdez Morones, es el cuarto de nueve hijos. Cursó la escuela primaria, secundaria y preparatoria en ese lugar, profesor de Educación Secundaria y Comercial en Saltillo, Coah. Y Licenciatura en Español en Gómez Palacio, Dgo. Alternando su profesión con la vocación musical, pues desde temprana edad tuvo preferencia por el canto y algunos instrumentos musicales, lo que lo llevó a hacerlo de una manera más profesional en algunas agrupaciones musicales: SONDIDO SEXTO, GRUPO ESTRELLA, GRUPO CENTARURO y actualmente TONY MACÍAS Y SU GRAN CARNAL. Gracias a ello, ha visitado ciudades como: Monterrey, N.L. donde hizo algunas grabaciones discográficas, presentaciones en eventos sociales y en la televisión, Cd. Juárez, Zacatecas, Aguascalientes, Matamoros, Tamps. Durango, Chihuahua, y algunos más. Ha realizado algunas composiciones que han sido grabadas por agrupaciones regionales con quienes mantiene una relación amistosa. En la agrupación Centauro, llegó a colocar en los primeros lugares de popularidad aquella canción “el canchis, canchis”, que después fue grabada por otras agrupaciones. Con el Grupo Estrella grabó dos discos LP, cuyas melodías se escucharon en la radio. Tuvo la oportunidad de conocer personalmente a RIGO TOVAR y a tres de sus hermanos, pues actualmente mantiene contacto con Marco Antonio, José Angel y Silvano Tovar García en Matamoros, Tamps. En el año de 1985 fue invitado por el Sr. Luis Pérez Cedrón (Lucho Argaín) a formar parte de LA SONORA DINAMITA, cantando con ellos en varios lugares, donde conoció y convivió con varios de sus integrantes como: JOHN JAIRO DUÁN, MARGARITA (hoy la Diosa de la Cumbia) a ISSAC VILLANUEVA, compositor de ellos y otros más. Fue Maestro de la materia de Español e instructor de Banda de Guerra en la Escuela Benito Juárez, de Fco. I. Madero, durante varios años; actualmente en la Sec. Del Edo. Josefa Ortíz de Domínguez, del ejido San Lorenzo, mpio. De San Pedro, Coah.
|
|
|
|